ALINEACIÓN DE POLEAS

La alineación precisa de las poleas es esencial para reducir los costos de mantenimiento y prolongar también la vida útil de las correas agrícolas. Para inspeccionar la alineación, todo lo que necesita es una regla, y para sistemas de transmisión con centros largos, una cuerda fuerte.
¿Cómo lograr una correcta Alineación de poleas?
Para inspeccionar la alineación, todo lo que necesita es una regla, y para sistemas de transmisión con centros largos, una cuerda fuerte.
Alinee la regla a lo largo del lado liso de la polea. La regla debe ser tocada en todos sus puntos por la polea. Si no los toca, indica que hay un eje doblado o una polea oscilante. Este método es fiable sólo cuando la distancia entre el lado exterior y el primer canal es idéntico para las dos poleas.
En el caso de no contar con una regla, se puede atar un hilo alrededor de un eje estirándolo a lo largo de las caras de ambas poleas. Cuando los ejes son paralelos, el hilo tocará las dos poleas.
También se puede revisar la inclinación de las poleas con un nivel de burbuja.
El chirrido continuo de una transmisión de correas y/o el calentamiento de los rodamientos, constituye una indicación de mal alineamiento.
Si hay una tendencia de las correas a girarse o salirse de los canales, la razón es, generalmente, que existe una mala alineación, que los canales están gastados o que la tensión es insuficiente.
¿Qué puede ocasionar una mala alineación?
- Roturas frecuentes
- Ruido y vibración
- Mayor consumo de energía
- Excesivo desgaste en correas y poleas
¿Qué significa una buena alineación?:
Las causas principales de la desalineación de las poleas son:
- Las poleas están mal colocadas en los ejes;
- Los ejes de la máquina motriz y de la impulsada no están paralelos;
- Las poleas están inclinadas debido a un montaje inadecuado.
¿Cuáles son los tipos de desalineación de poleas?
- Desalineación Angulo Vertical
- Desalineación Angulo Horizontal
- Desalineación Paralelo